Quédate con quien te trate como a su robot sexual

Quédate con quien te trate como a su robot sexual

La comediante Whitney Cummings (y su versión en robot sexual) lleva al stand-up una pregunta que científicos, ingenieros, filósofos y sexólogos llevan años haciéndose: ¿Puede un objeto enseñarnos a dejar de tratar a las mujeres como objetos?

11 AGO, 2019

El stand up es quizá el último reducto del humor irreverente, pero también una olla de profundas reflexiones sobre el mundo actual.

El especial de Netflix de Whitney Cummings, Can I touch it?, habla de los problemas de pareja, el feminismo, el impacto del movimiento #MeToo, con un robot sexual a su lado. Pero no es cualquier robot sexual, sino una réplica exacta de Cummings (están hasta vestidas de la misma manera).

A diferencia de expertos como Kathleen Richardson, la profesora de Ética y Cultura de Robots e IA en la Universidad de Montfort en Leicester, Reino Unido, que lidera una campaña contra de los robots sexuales, Cummings es 100% pro robots sexuales. “Todavía no escucho un argumento en contra que me convenza”, dice antes de empezar a explicar por qué piensa que estos artefactos serían beneficiosos para las mujeres.

Durante su especial de comedia, Cummings hace una pregunta que es parte de la discusión sobre los beneficios y perjuicios de los robots sexuales: ¿pueden ayudar a reducir la objetivización de las mujeres? Hay expertos que creen que sí.

Leer el artículo completo en: gk.city